Hola amigos, deseo compartir con ustedes un tema importante para nuestro país, importante para nuestra sociedad, importante para la formación en valores y principios a nuestros hijos y sobre todo siendo buenos hijos de Dios cuidando lo que nos ha dado con mucho amor La Naturaleza.
Nuestra familia está integrada por 4 miembros, mis dos hijos pequeños de 6 y 3 años, mi esposo y yo. Hace tres año decidimos empezar a reciclar, separar la basura, enseñarles a nuestros hijos a hace lo mismo, comprometernos de tal manera que tratar de no consumir tantos plásticos. Iniciamos con la compra de tres basureros de color blanco recuerdo el valor de cada uno fue de Q45.00, de 5 galones que es igual a 19 litros de capacidad, suficiente espacio para la basura de tres días.
Investigando en internet nos dimos cuenta que en Guatemala era posible reciclar los plásticos junto con los tetraprik, el papel en otro basurero y lo desechos orgánicos en otro basurero. Necesitamos entonces solo tres basureros.
Cuando iniciamos a reciclar, no podíamos creer la cantidad de material prástico que utilizamos tan solo una familia de 4 integrantes, por eso y con más razón nos propusimos utilizan más papel y vidrio que plástico, sin embargo en Guatemala es muy difícil ya que muchos productos en el supermercado están envasados en plático.
El día sábado fuimos al supermercado con la familia fue sorprendente que una familia alemana a la par de la caja donde pagamos nuestros productos, llevaba sus cajas, bolsas reusables para empacar todos los vívieres, con mi esposo nos cuestionamos ¿por qué nosotros no lo hacemos? decimos que nuestro país está lleno de bellezas naturales, pero no hacemos algo para realmente generar una cultura de prevención.
Es muy satisfactorio iniciar este proceso de reciclar en casa, les enseñamos a nuestros hijos el valor de la caridad hacia nuestros recursos naturales y tan solo nos costó Q45.00.
Los animo a que reciclemos en casa con nuestros hijos y contagiemos a los otros familiares y amigos a reciclar.
Según el blog de Terra Alta los años que tardan los materiales en desahacerse son los sigueintes:
Papel: 2 a 6 meses
Neumáticos: Indeterminado
Latas de aluminio: 300 a 500 años
Tejidos: 6 a 12 meses
Filtros de cigarrillos: 5 años
Chicles: 5 años
Vidrios: 1 millón de años
Metal: 450 años
Nylon: más de 30 años
Plásticos: 800 años
Madera: 13 años aproximadamente