domingo, 26 de abril de 2015

El primer traductor de la Biblia

Un poco de historia...


Jerónimo nació en el año 340 en Dalmacia, hoy Croacia, cuyo nombre significa "el que tiene un nombre sagrado" consagró toda su vida al estudio de las Sagradas Escrituras y es considerado uno de los mejores, ni no mejor, en este oficio.

Jerónimo era un gran erudito y el papa San Dámaso lo nombró su secretario y encargado de redactar las cartas que enviaba, y luego lo designó para hacer la traducción de la Biblia.

En ese tiempo las versiones tenían muchas imperfecciones de lenguaje y varias imprecisiones o traducciones inadecuadas.  Jerónimo, que escribía con gran elegancia el latín, tradujo a este idioma toda la Biblia y esa traducción llamada "Vulgata"  (o traducción hecha para el pueblo o vulgo) fue la Biblia oficial para la Iglesia Católica durante 15 siglos.

Luego de varias diferencias con la iglesia católica se alejó y se fue a vivir a Tierra Santa.  Sus últimos 35 años los pasó en una gruta junto a Belén. Escribió ferozmente contra las herejías.  Murió en el año 420 a los 80 años.


Con datos de Aciprensa.