domingo, 19 de abril de 2015

Ciencia prometedora

El pasado 16 de abril, en Prensa Libre en la sección de Pluma Invitada, expone su opinión el Dr. Gustavo Gini, quien es Químico Biólogo/Microbiólogo, exdirector de la Escuela de Química Biológica de la Universidad de San Carlos y exjefe de laboratorios del IGSS.

Habla de la Biotecnología, explicando que se aplica en diferentes áreas, en favor del planeta. Es un área multidisciplinaria que emplea la Biología, la Química y diversos procesos utilizados en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina.

También se aplica en procesos médicos, como el diseño de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas y nuevos fármacos, diagnósticos moleculares, terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de terapia hereditaria.

Se aplica en procesos industriales, diseño de microorganismos para producir un producto químico o enzimas como catalizadores industriales, ya sea para originar productos químicos valiosos o destruir contaminantes peligrosos.  También se aplica en la industria textil, en creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y producción de biocombustibles.

En los procesos agrícolas, como el diseño de las plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o las resistentes a plagas y enfermedades.

Sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmetología, farmacología, microbiología ambiental (en el efecto invernadero, el ciclo del carbono y el nitrógeno, la fotosíntesis) y productos alimentarios.


Muy interesante punto de vista presentado por el Dr. Gini, es conveniente analizarlo.
Saludos cordiales,