"El autocultivo nunca permitirá la autosuficiencia ni alimentar al mundo. Pero esta tendencia es interesante porque apunta a recuperar el sentido y el control del consumo propio".
Grelot Girard, experto
Con la necesidad de consumir alimentos más saludables, el mundo entero está abrazando esta forma de cultivar alimentos. En Francia el 43% de sus habitantes cultivan frutas, legumbres o hierbas aromáticas en su casa. No disponen de grandes terrenos, por lo que lo hacen en el balcón o jardines.
En Estados Unidos ya se conocen las minigranjas verticales colocadas cerca de sus ventanas. Allí siembran lechugas, hierbas aromáticas, fresas y otras.
De esta forma se cuenta con hojas frescas para cocinar al instante, sin insecticidas, más económicos y cuya procedencia es segura.
He tenido la experiencia de cultivar en el patio de mi casa o mejor dicho sobre las paredes que rodean mi patio. Es maravilloso cosechar lechugas crujientes, rojos tomates, apio oloroso, perejil aromático, espinacas frescas, cilantro ultra aromático o pepino crujiente para hacernos una rica y fresca ensalada para el almuerzo. ¡Es una experiencia maravillosa! ¡Toda la familia lo disfruta!
Les comparto algunas fotos de mis cultivos:

