Estimados compañeros y compañeras:
Es un gusto saludarlos y compartir en en este espacio nuestras experiencias educativas, para fortalecer mutuamente las competencias profesionales, con el fin mejorar de manera constante la mediación andrágogica con estudiantes.
Después de dos años y medio, estamos a punto de llegar a la meta, considero que lo más importante durante este proceso de formación en la la maestría, han sido esos momentos de convivencia y la construcción de nuevos aprendizajes.
En la construcción de estos aprendizajes significativos, lo interesante es que se abordaron diferentes áreas tales como el de la investigación, innovación, emprendimiento, y sobre todo la formación en principios y valores basados en la filosofía Judeocristiana.
Algo muy importante en esta maestría fue vencer el temor que tenía de utilizar las herramientas de tecnología de información y comunicación , lo cual me ha permitido implementar estrategias metodológicas a través de recursos digitales.
Esta formación nos dio la oportunidad de transformarnos en docentes del siglo XXI, con las capacidades para enfrentar los retos y desafíos de la sociedad del conocimiento. Con ello asumimos con responsabilidad el compromiso de desarrollar practicas educativas eficientes, que benefician a los estudiantes, convirtiéndoles en profesionales competentes e innovadores.
Por lo anterior los invito a que siempre mantengamos una actitud de actualización, y comunicarnos a través de este espacio para apoyarnos.
Siempre recordemos que lo que se mantienen constante en este mundo, son los cambios, por lo tanto es necesario que estemos alertas para adaptarnos este proceso.
Sobre todo tengamos claro, que el hecho de haber trabajado juntos en esta maestría no fue una casualidad sino un propósito de de Dios, porque además fortalecimos nuestro espíritu. La película que analizamos: "El que cambia el mundo", ayudo a que reflexionáramos que en todas las actividades y acciones debemos tener a Jesús como centro, y reconocer la autoridad de Dios. Esta concepción, debemos tomarla como una responsabilidad de compartirla con los estudiantes, para transformar la cultura de violencia y maldad que existe en la época postmoderna.
Ahora para que mantengamos la calma, ante tanta convulsión y desarrollemos todas nuestra actividades y tareas con amor les comparto el vídeo anterior.
Con aprecio para todos los compañeros y docentes que compartieron aprendizajes en la Maestría en Innovación en Formación Universitarias.
Gracias por su amistad
Zoily Chacón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario